RESUMEN
En este trabajo vamos a analizar en qué consiste la contaminación acústica y cómo afecta al Distrito Centro de Alcobendas. Nuestro objetivo es implementar las tecnologías SIG para el análisis de la distribución espacial del ruido y la relación que éste tiene con la población. En un claro ejemplo de Smart City pretendemos demostrar para qué puede servir recoger la información urbana y cómo gestionarla. Los análisis espaciales derivados de dicha información pueden mejorar en gran medida el funcionamiento urbano, pero no sólo el funcionamiento urbano. Pueden también maximizar las inversiones públicas en materia medioambiental y mejorar al máximo la calidad de vida de los ciudadanos. Intentaremos demostrar todo esto a través del estudio de los niveles de ruido para la población del Distrito Centro de Alcobendas.
PALABRAS CLAVE: Contaminación acústica, SIG, Smart City, Gestión territorial.
ABSTRACT:
In this document we will analyze what the noise pollution is and how it affects to our City model. Our goal is the implementation of GIS technologies involving the analysis of the spatial distribution of noise and its relevance with the population. In a clear example of Smart City we are try to demonstrate the utility and management of urban collect information. Spatial analysis derived from this information can largely improve the urban functions, but not only the urban operation. They can maximize public investments in environmental issues, improving the citizen way of life significantly. We try to demonstrate this improvement specifically studying the noise levels relative to the Alcobendas Center District population.
KEYWORDS: Noise pollution, GIS, Smart City, Land management.